domingo, 16 de febrero de 2020

Explique el Yoga Wellness a partir de la enseñanza de Maitreyananda GMdM Fernando Estevez Griego

En el Yoga Contemporáneo de nuestro tiempo lo que busca la mayoría de la gente es Bienestar = Wellness. El Yoga Wellness cultiva diferentes técnicas y ha generado diversos estilos. Su objetivo es el estado de Bienestar o Wellness. Un Bienes, físico, mental y por sobre todo espiritual.
Dharmachari Maitreyananda
En otras palabras, el Wellness es un término de la salud que hace hincapié en el estado del ser en su conjunto y en su continuo desarrollo. Según las publicaciones referentes al Wellness, las dimensiones del significado de dicha palabra pueden incluir: condiciones mentales, físicas y espirituales, así como sociales, laborales y de la salud ambiental.
El Wellness es el resultado de la iniciativa personal por encontrar un estado óptimo, integral y equilibrado de la salud en múltiples facetas.
Wellness también se puede definir como "la búsqueda constante y consciente de vivir la vida a su máximo potencial."
El Yoga contemporáneo especialmente en América, Europa, Australia, el resto de Asia y África se ha transformado actualmente en una cultura y forma de ser que tiene por objetivo el Wellness, más allá del Fitness, de la religión o de la filosofía especulativa.

sábado, 15 de febrero de 2020

Porque el Yoga Profesional Contemporáneo se alejó del Yoga religiosos clásicos y tradicional a partir del Yoga Wellness y Profesional?

Nuestro GMdM Fernando Estevez Griego dice que existen dos corrientes totalmente diferentes en el Yoga. Una corriente filosófica, que busca el Samadhi (Yoga Tradicional), y otra que es profesional y que busca el bienestar, fundamentalmente en el cuerpo físico, (Yoga Wellnes).

En la antigüedad el yoga era la parte práctica del Samkhya, Budismo, Tantrismo y del Jainismo. Luego se convirtió en una filosofía de vida independiente de estos sistemas. Por supuesto, acuñada dentro del hinduismo que tenía como finalidad el Samadhi (un estado de plenitud. Luego se desarrolló como ciencia y arte de vida en todo el mundo.
 
Con el pasar de los años el yoga se ha venido transformando, dejando el hinduismo y otras visiones religiosas de India. Actualmente en casi todo el mundo es un conjunto de métodos y técnicas que tienen como objetivo el Wellness o estado de bienestar físico, mental y espiritual (sentimental / emocional).

Cual es la diferencia entre el Yoga clásico o Ashtanga Yoga y el Yoga tradicional y porque por dar cursos de estos métodos no se puede cobrar dinero?

El Yoga Clásico es el yoga de Patanjali escrito en los yoga Sutras que carece de posturas de Hatha Yoga. Es un yoga exclusivamente filosófico religioso, que lo que busca es viajar hacia el samadhi por medio de la meditación y una conducta diaria de vida.

El Yoga Tradicional conjuga diferentes métodos de yoga como Hatha Yoga, Karma Yoga, kundalini Yoga, Bhakti Yoga, etc. Y a esto podemos denominar en conjunto con otros tipos de Yoga, Yoga tradicional.

Si un maestro o profesor se llama así mismo espiritual y nos enseña a todos a estar apartados de lo material, si un maestro se dedica a dar cursos de Yoga Clásico o Yoga Tradicional, o enseña un yoga puramente espiritual, filosófico o religioso, basado en las antiguas escrituras y en las enseñanzas de los vedas, no debe, ni puede cobrar por sus cursos, por que estos Yogas no son profesionales.

Son todo lo contrario, están apartados del sistema capitalista y del lucro económico o material.

El Yoga profesional es otra cosa totalmente diferente, es una profesión lucrativa basada en la enseñanza de técnicas de Yoga para el desarrollo personal del individuo. Una profesión de la cual viven familias enteras.
     
                              Dharmachari Swami Maitreyananda.

El origen de la danza, la gimnasia y el Yoga contemporánea se realizó por parte de los fundadores de nuestra escuela en el Monte Verita, por eso están ligados, luego ellos viajaron a Argentina, Brasil y Uruguay, cuando comenzó esto, y que fue el Monte Veritas?

Mirra Alfassa LA MADRE idea el Purna Yoga luego de conocer la Comunidad del Monte Verita y a Max y Alma Theon. La Comunidad Libertaria y Comunistarista del Monte Verita será la base de la futura AUROVILLE en India y Heliopolis en Uruguay.

Nuestra Historia desde 1900 hasta 2019.

Todo comenzó en Ticcino, SUIZA cuando antes de venir a Argetnina, Brasil y Uruguay: Henry Oedenkoven e Ida Hofmann,  en noviembre del año 1900 compraron una colina en Ascona creando en ese mes una Cooperativa Libertaria vegetariana Monte Verità. La colonia fue establecida primero como un sistema Comunistarista  Libertario basado en ciertos  principios del socialismo espiritual primitivo de tipo Gandhiano, para luego ser Anarco-Comunistarista basándose más tarde en la defensa de un vegetarianismo y naturismo individualista siendo la sede del Sanatorio Monte Verità, un establecimiento para tomar el sol desnudos.

Los colonos de lo que transformó en la Comunidad de Monte Veritá o Monte de la Verdad "aborrecían la propiedad privada, practicaron un rígido código de moralidad, vegetarianismo estricto y nudismo. Rechazaron el matrimonio y los vestidos o vestimenta normal para la época y en especial los partidos políticos, las religiones clásicas y todo tipo de dogma.

Dado a que Michail Bakunin quiso fundar una comunidad anarquista en 1869 y posteriormente en 1889 los teósofos Alfredo Pioda, Franz Hartmann  e a Condessa Constance Wachtmeister quisieron hacer los mismo, esto llevo a que el médico anarquista Raphael Friedeberg se trasladó a la Comunidad del Monte de la Verdad o Monte Verità en Ascona en el año 1904, atrayendo a muchos otros anarquistas que se transformarian en los primeros hippies de la historia de la humanidad. Artistas de todo tipo que creían en el Arte como vehículo de la Espiritualidad mas pura del ser humano, científicos, filósofos e intelectuales  famosos fueron atraída por esta Comunidad incluyendo nada menos que a Hermann Hesse, Carl Gustav Jung, Erich Maria Remarque, Hugo Ball, Else Lasker-Schüler, Stefan George, Isadora Duncan, Carl Eugen Keel, Paul Klee, Carlo Mense, Arnold Ehret, Rudolf Steiner, Mary Wigman, Max Picard, Ernst Toller, Henry van de Velde, Fanny zu Reventlow, Rudolf von Laban, Frieda y Else von Richthofen, Otto Gross, Erich Mühsam, Karl Wilhelm Diefenbach, Walter Segal, Max Weber, Gustav Stresemann, Albert Raymond Costet de Mascheville, Max Theon, Blanche Rachel Mirra Alfassa (lLa Madre).

Desde el año 1913 al 1918 Rudolf von Laban dirigió una "Escuela de arte" en Monte Verità donde nació la Nueva Danza teniendo como discípulas a Mary Wigman, Katja Wulff e Suzanne Perrottet, e influyendo en Isadora Ducan que visitaba la Comunidad. La influencia del yoga en especial como una disciplina espiritual libertaria y de las ideas del Budismo como una filosofía no religiosa sin un Dios Creador, ni castigador creo las bases para introducción de algo similar como el Jainismo con un respeto profundo a los seres vivos: animales y legales asi como de diversas corrientes hinduista y en especial de la antigua mitológica Fraternidad o Hermandad del Vishwakarma que fue tomada por muchos como la madre de la Masonería en Europa, a tal punto que yen 1917, Theodor Reuss, Maestro de la Ordo Templi Orientis, organizó una conferencia allí abarcando muchos temas, incluyendo las sociedades sin nacionalismo, los derechos de las mujeres, la francmasonería mística, la Kabala mística, el movimiento cabalístico de la rosa cruz, el yoga occidental, las reuniones de la fraternidad del Vishwakarma, la Orden del Dharma, y la danza como arte, ritual y religión.

Rolf Gelewki discípulo de Aurobindo que fundó la casa Aurobindo en Brasil. Enseñaba danza como parte del Purna Yoga, lo cual fue catalogado como Yoga Dance. El falleció en 1987 cuando Dharmachary Maitreyananda llegaba a Brasil. Al llegar inauguró un ballet de Yoga Artístico en el teatro Vaz Ferreira lo cual llevó a Argentina.
Cabe recordar que los alumnos de Swami Asuri Kapila hacían posturas mientras él tocaba el violín. Kapila como los demás, pertenecía al Vishwakarma y a la orden de las Rosas y el Dharma. Fue una India que vivió en Inglaterra y se casó con un Portugués llamada Yoguini Sunita quien siguió la idea de Kapila. Ella comenzó a tocar el piano y hacer danza India. Así comenzó a crear el Yoga Artístico y los enganches como el Yoga Flow.
Esta idea la propuso Kapila cuando creó el saludo al sol, como Maha Surya Pranasana pues había encadenado las posturas basadas en el Pranayama, luego en India lo bautizaron como Saludo al sol.
Las Asanas que Yoguini Sunita enseñaba consistían en movimientos que eran una serie de Asanas interconectadas (como Kapila) que fluían de una postura a la siguiente. La idea del movimiento podría estar relacionadas con las confecciones musicales, y Sunita se interesaba por el piano y la danza clásica India que enseñaba en las escuelas de Birmingham.
Sunita ilustra solo 2 movimientos o secuencias dé posturas y pranayamas en su libro auto editado, aunque implica qué hay muchos más movimientos para el pranayama yoga y que se podrían intentar más ejercicios con instrucción personal.
Sunita fallece en 1970.
Maitreyananda que practicaba este tipo de yoga lo llama Yoga Artístico.
En 1985 re codifica el método en Paris y ese año habla sobre el mismo con Iyengar, Dhirendra y los maestros de la Federación India de Yoga.


domingo, 9 de febrero de 2020

Cual fue la primera escuela que comenzó a formar profesores profesionales se yoga y en qué año

En 1932 Swami Asuri kapila funda con la bendición de Ramana Maharshi la Escuela Internacional de Yoga. Inaugurando su sede central en 1934 en Montevideo, Uruguay. En 1935 comienzan a dictarse los cursos de formación profesional en yoga, yogaterapia, ayurveda, samkhya, vedanta y budismo. En 1938 la escuela es llamada la Universidad Libre de Yoga. Sumándose a su trabajo su esposa Mataji Maya, Yogacharini Padma, Yogacharini Lakshmi, Yogacharya Vayuananda, Misha Clotar, Dr Orestes Bernardi, Dharmacharini Upasika, Swami Sevananda, Swamini Sadhananda y otros discípulos.  Swami Asuri Kapila funda el Ramana Ashram y la Maha Bodhi Shanga en Montevideo.
                                          
Siempre a su lado estaba Mataji Maya su esposa, compañera inseparable y directora asistente de la escuela.