domingo, 2 de febrero de 2020

¿Que es el yoga deportivo o sports yoga?

El yoga deportivo, se remonta a una practica tradicional India llamada MALLAKHAMB (Malakamb), donde el deportista realizaba hazañas y contorsiones.Filosóficamente el yoga deportivo se basa en el KARMA YOGA, en las enseñanzas de Valmiki ( sobre como practicar cosas mundanas, pues todo lo mundano es espiritual) y en las enseñanzas del Bhagavad Gita (sobre la competición).
El objetivo del yoga deportivo siempre fue la competición, no sólo en asanas sino también en pranayama, pratiahara, concentración, meditación, santosha, maitri, karuna, y fundamentalmente en la espiritualidad del competidor.

El Yoga Deportivo es un deporte puramente espiritual en donde se valora por sobre todo la educación espiritual del ser humano el dominio de emociones, sentimientos, sensaciones y pasiones dentro del juego mismo y la vida.
El objetivo del Yoga Deportivo es la realización personal y sentimental, espiritual del individuo utilizando la competición como medio para la superación de cualquier obstáculo en la vida. El yoga deportivo abarca por sobretodo el desarrollo de la conciencia e inteligencia espiritual del ser humano. Cada competidor tiene un entrenamiento espiritual que le permite superar y atravesar cualquier situación adversa que pudiera generarle algún desequilibrio o insatisfacción. Así mismo el competidor se entrena espiritual y mentalmente por encima de lo físico para poder atravesar situaciones de stress. Se utilizan técnicas de yoga para evaluar como fin único a la espiritualidad.


En Yoga Deportivo se otorga mayor puntaje a la Inteligencia Espiritual del Ser Humano, evaluándola por medio del desarrollo en el juego de la Inteligencia sentimental, afectiva y la emocional de cada competidor, técnico y
entrenador.


EL Yoga Deportivo en el año 1987 llega a la Argentina de la mano de la máxima autoridad del yoga,el Grand Master Fernando Estévez Griego. El Yoga Deportivo aplicado al Entrenamiento Deportivo conocido popularmente como Yoga Aplicado al Deporte, se comienza a enseñar en Argentina en el año 1988. En el año 1992 se comienza a dictar los cursos de Yoga Aplicado al Deporte. Algo que debemos entender todos es que el Yoga no es deporte, pero el Yoga Deportivo si lo es.


DIVISIÓN DEL YOGA DEPORTIVO
Lo primero que debemos tener en cuenta es que para entrenar con Yoga en Deportes quien dicta el curso debe haber primero practicado una de las seis disciplina de yoga deportivo o sea yoga artístico, yoga rítmico, yoga acrobatico, yoga dance, yoga atlético y asanas de yoga, para dominar las técnicas.



  1. YOGA RITMICO DEPORTIVO duplas
  2. YOGA ATLETICO DEPORTIVO singles
  3. YOGA ASANAS DEPORTIVO singles
  4. ACRO YOGA DEPORTIVO duplas
  5. YOGA DANCE DEPORTIVO singles y duplas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario