sábado, 23 de noviembre de 2019

¿El GMdM Fernando Estevez Griego que Namaskar creo?




El Dr. Fernando Estevez Griego (Swami Maitreyananda) creó en 1985 el Bidala Namaskar o Saludo al Gato, este junto con el Saludo al Sol son los mas conocidos en todo el mundo.

El Namaskar Yoga fue introducido en 1987 para distintos niveles inicial, medio y avanzado.

El Bidala Namaskar consta de mas de 1000 movimientos. SA Maitreyananda creó un sistema de Namaskar Yoga basado en 40 ejercicios dinámicos.

Los saludos o ejercicios básicos de Yoga son: 

Gato, Perro, Niño, León,Montaña, Pinza, Abeja, Lombriz, Barco, Tigre, Ratón, Perezoso, Guerrero, Jinete, Mangosta, Cigüeña, Caracol, Mono, Pato, Cisne, Sapo, Araña, Delfín, Liebre, Hormiga, Triangulo, Erizo, Cocodrilo, Penitente, Osito, Asanga (forma de hombros), Goraksha Namaskar, Lakshmi Namaskar, Forma del Dragón, Pattra Namaskar (Forma de la hoja).

Pegue los videos o saludos que conoce

1) SALUDO DE LA ABEJA

https://youtu.be/F5jBizwlUgQ

2) ASANGA NAMASKAR (SALUDO DE HOMBROS)

https://youtu.be/XDDAwiy9gIw


3) KARANDAVA NAMASKAR (SALUDO DEL PATO)

https://youtu.be/DBiSYxIojls

4) ANANTA NAMASKAR (SALUDO DEL DRAGON)

https://youtu.be/21DkkbIycRA

5) KIJCULUCA NAMASKAR (SALUDO A LA LOMBRIZ)
https://www.facebook.com/escuelainternacionaldeyoga.buenosaires/videos/1460999267277149/

6) SALUDO AL SOL CON COCODRILO O MAKARA SURYA NAMASKAR:
https://youtu.be/pRvzol-pJjU

7) BIDALA NAMASKAR (SALUDO AL GATO)


8) Adi Surya Namaskar - Saludo del Sol




domingo, 17 de noviembre de 2019

Saludos del Gato en sus tres partes. Saludo del pato, de la abeja y Asanga


Saludo al gato o Bidala Namaskar Primera Parte



Saludo al gato o Bidala Namaskar Segunda Parte


Saludo al gato o Bidala Namaskar Tercera Parte



Saludo del pato o Karandava Namaskar


Saludo de la abeja o Brahmara Namaskar


Saludo de hombros o Asanga Namaskar 

Que escuela fue la primera en enseñar y quienes crearon el saludo al sol y el saludo al gato?

La escuela Internacional de Yoga de la mano de Swami Asuri Kapila es la primera en enseñar el Saludo al Sol o Surya Namakar.
Nace el 1930 con el nombre de Maha Surya Prana Asana o secuencia de la gran postura respiratoria solar y es tomado de un saludo religioso al Dios Sol del Bakthi Yoga.
En 1934 en la escuela Internacional de Yoga en Montevídeo enseña el ejercicio de Maha Surya Prana Asana Vyayama, introduciéndolo en las clases de Hatha Yoga y 1935 comienza a enseñarlo en el profesorado de Yoga.
Swami Asuri Kapila le escribe a Swami Sivananda, Mirra Alfassa Aurobindo, Lucien Ferrer para que dictarán cursos de Asanas, Hatha Yoga e incluyeran el Saludo al Sol o Maha Surya Prana Asana Vyayama.
Swami Sivananda fue el primero en incluirlo en su Ashram en Rishiskesh y su discípulo Swami Vishnudevananda, fue quien lo difundió en Estados Unidos, Canadá en la década de los 70.

En 1985 el Maestro Dharmachari (Dr. Estevez Griego) Maitreyananda crea el Saludo al Sol o Bidala Namakar.
Propone sustituir el Saludo al Sol por este último por su gran efecto terapéutico en las clases de Yoga, pudiendo ser realizado por la mayoría de los principiantes de Yoga.
Pronto se convierte en uno de los Saludos más practicado en Yoga, Yoga terapia y Aryuveda.
En 1987 pública su libro Namakar Yoga, su método de Saludos lineales es adoptado por casi todas las escuelas de Yoga mundiales.



martes, 12 de noviembre de 2019

Que es el Namakar Yoga?

El Namakar Yoga es un método y estilo dinámico creado por el Dr.Estevez Griego(Swuami Maitreyananda). Su creación mas famosa Bidala Namakar o Saludo del Gato junto con el saludo del Sol.
El Nasmakar Yoga fue introducido en 1987 por Swami Maitreyananda en Sudamerica y en especial en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Uruguay, Estados Unidos, España, Alemania, Irlanda, Paraguay, México, Portugal y en la India.
El Nasmakar Yoga se caracteriza por ejecuciones dinámicas de posturas (asanas), ejercicios yoguicos llamados Gati Yoga .
La ejecución  puede ser rítmica, arrítmica o artística; donde el ejecutante descansa en la postura.
Las series llamadas kramajis compuestas por posturas se realizan mediante enganches (sambandha) o pasajes (citika) de una postura a otra uniéndolas y manteniéndolas durante 20 segundos.
Sus saludos clásicos son: Saludo del Sol, de la Luna, Buda y Pavana Muktasana y otros 40 creados por él.
El Yogacharya Dr. Estevez Griego (S.A. Maitreyananda) creó un sistema de Namakar Yoga basado en 40 ejercicios dinámicos y saludos básicos de yoga, yogaterapia y aryuveda con distintas variantes que pueden ser aplicadas a diferentes estilos de yoga para diferentes niveles (principiantes,medio,avanzados).
Estos estilos enseñados por el Maestro son:
1) Estilo Estático
2) Estilo Dinámico
3) Estilo Rítmico
4) Estilo Ecléctico y holistico
Estos trabajan al mismo tiempo los tres planos mental, físico y espiritual.
El Namakar Yoga es una síntesis basada en los movimientos de los referentes corporales tronco, piernas, brazos, manos, cara, cuello y pies.
Su método de trabajo es considerado uno de los mejores en el mundo por su síntesis y exactitud.
Introduce el concepto terapéutico de lateralidad y asimetría al antiguo concepto de alineación perfecta. Se basa en posturas lineales, torsiones o rotaciones y lateralidad, a las que se agregan 20 posturas de piernas, brazos, manos y cara, con 5 posturas de tronco, cuello y pies, lo que genera miles de variantes.
En el método Yoga Integral en la tradición enseña 108 saludos con 7 variantes posturas de tronco, 20 variantes posturas de brazos, 20 variantes posturas de piernas, 20 variantes posturas de cara, además de posturas de cuello y pies. Utilizadas por Ashtanga Yoga, Power Yoga, Yoga Flow, Yoga Artístico, Hatha Yoga, Yoga Integral, Swastha Yoga y Yogaterapia en la actualidad.
El maestro creo las series de: Gato, Perro, Cigüeña, Mangosta, León, Pato, Araña, Erizo, Lombriz, Sapo, Liebre, Cocodrilo, Cisne, Asanga, Delfín, Hormiga, Ratón, Mono, Triangulo, Barco, Jinete, Penitente entre otros.
Al aplicar los Saludos de Yoga se logra movilizar las energías que contienen los músculos, las articulaciones y los órganos internos permitiendo que la energía fluya y desbloquee las corazas somáticas,  armonizando y equilibrando los tres planos, mental físico y espiritual del ser humano.